DPP: Cirugía plástica ocular y reconstructiva de párpados, vía lagrimal y órbita

Presentación

Los tejidos perioculares incluyendo los párpados, las vías lagrimales, el tejido óseo y conectivo orbitario, y la glándula lagrimal son estructuras de gran importancia para la función y protección de los ojos. El daño o alteración en alguno de estos tejidos, no solo compromete el aspecto estético, sino que puede afectar irreversiblemente la visión. El conocimiento extenso de la anatomía, fisiología y embriología de estos tejidos es básico en el entendimiento de las diferentes patologías que los comprometen. Igualmente es de gran importancia conocer la variedad de técnicas quirúrgicas, indispensables en el manejo de estas alteraciones.  El curso de especialización en oculoplástica, párpados y vías lagrimales pretende capacitar al oftalmólogo general en el diagnóstico y manejo adecuado de las alteraciones congénitas y adquiridas que afectan estos tejidos.  

Desde hace varios años se ha observado a nivel mundial la necesidad de capacitar a los oftalmólogos generales en diferentes subespecialidades con el fin de mejorar la calidad de atención médica en oftalmología. Una de estas áreas de estudio es la oculoplástica o cirugía plástica ocular, que involucra todos los tejidos perioculares incluyendo los párpados, las vías lagrimales y la cavidad orbitaria. No es posible tratar de manera segura y satisfactoria todas las alteraciones perioculares sin tener un conocimiento muy profundo de la anatomía y de los procedimientos quirúrgicos disponibles para la cirugía de párpados, vías lagrimales y en general de la cavidad orbitaria. Es así como se hace necesaria la creación y puesta en marcha de un programa de entrenamiento para todos aquellos oftalmólogos que deseen tratar pacientes con alteraciones de los tejidos perioculares, párpados, las vías lagrimales y la cavidad orbitaria.  

Este entrenamiento es reconocido internacionalmente como fellowship y por las caracteristicas que en adelante se describen, se propone el nombre de fellowship en cirugía plástica ocular y reconstructiva de párpados, vía lagrimal y órbita.   

Dirigido

Profesionales que tengan título de especialista en Oftalmología otorgado por una institución universitaria debidamente acreditada ante las autoridades educativas del país de estudio. Oftalmólogos graduados de una Universidad reconocida con título de especialista y licencia para ejercer medicina válida en Colombia. Oftalmólogos con disponibilidad de tiempo completo, pues estarán disponibles para llamado 24 horas al día, 7 días a la semana.   

El curso es personalizado (un solo médico al tiempo).  

Todos los participantes deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Demostrar proficiencia en inglés nivel B2
  • Tener conocimientos básicos de ofimática, navegación en internet y de consultas en las bases de datos especializadas.
Imagen dirigido
Imagen metodología

Metodología

El profesional recibirá un entrenamiento tutorial de dedicación absoluta (55 horas) de lunes a viernes con disponibilidad asistencial en las noches y fines de semana. Tendrá una supervisión directa y una orientación constante por parte de los docentes del área de oculoplástica y cirugía orbitaria de forma presencial. Así mismo, tendrá la oportunidad de realizar trabajo independiente con el fin de plantear estudios de investigación que sean de interés para el servicio de oculoplástica y para la comunidad donde se desempeñe como médico especialista.

Para mayor información escribir al correo electrónico: luisa.miranda@javerianacali.edu.co

imagen horarios

Horario

Horario

Un año con dedicación exclusiva. El horario de las actividades académicas y asistenciales será de 7 a.m. a 7 p.m. de carácter presencial y disponibilidad para actividades académicas y asistenciales (turnos) en la noche. Las jornadas diarias no podrán exceder las 12 horas y con máximo 66 horas de actividades por semana.

Solo ingresa una estudiante por cohorte.

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

Ubicación
  • Universidad Javeriana Cali.

  • Clínica de Oftalmología de Cali.

Objetivos

Fomentar la profesionalización y aumentar el nivel de calificación de todos aquellos especialistas en Oftalmología que se encargan del diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan los tejidos perioculares, los párpados, las vías lagrimales y los tejidos orbitarios. Mejorar la calidad de la prestación de servicios en oculoplástica que se prestan a la comunidad. Ofrecer los instrumentos necesarios para lograr que los especialistas en Oftalmología interesados en el área de oculoplástica se involucren en un programa de educación continuada en el estudio de los tejidos perioculares, párpados, vías lagrimales y la cavidad orbitaria. Elaborar un programa de actividades encaminadas a mantener la educación médica continuada en el área de los párpados, vías lagrimales y los tejidos orbitarios.   

Logros

El profesional al terminar el programa estará en la Capacidad de:

  • Identificar los procesos fisiopatológicos que afectan la estructura y función de los tejidos perioculares, la vía lagrimal y la órbita.  

  • Escoger adecuadamente las técnicas de los exámenes y protocolos para el diagnóstico de las patologías de los párpados, vías lagrimales y patologías de la órbita.  

  • Realizar los diferentes diagnósticos diferenciales de las patologías más frecuentes en los tejidos perioculares y en la órbita.  

  • Diferenciar entre las indicaciones funcionales y cosméticas en el manejo quirúrgico de los tejidos perioculares y de la órbita.  

  • Realizar procedimientos quirúrgicos de mediana y alta complejidad en la oculoplástica incluyendo el trauma de la órbita y tejidos perioculares.  

  • Realizar cirugía endoscópica en el tratamiento de las alteraciones de la vía lagrimal.  

  • Tratar médica y quirúrgicamente las lesiones neoplásicas que afectan los tejidos perioculares y de la órbita.  

  • Identificar y tratar las complicaciones postoperatorias de las cirugías de parpados, vía lagrimal y órbita.  

  • Definir los principios de las fracturas de órbita y estar en capacidad de su reparación quirúrgica.  

  • Manejar al paciente con órbita anoftálmica.  

  • Diagnosticar y tratar la enfermedad inflamatoria de la órbita y la órbitopatía tiroidea.  

  • Realizar procedimientos quirúrgicos sencillos y complejos de la Oculoplástica estética.  

  • Realizar trabajos de investigación en Cirugía Plástica Ocular encaminados a    publicación en revistas científicas nacionales e internacionales de oftalmología y oculoplástica. 

Imagen logros

Contenido del curso

Modulo No. 1

Detalle del módulo:

Anatomía clínica, embriología, patología y fisiología de los tejidos perioculars, órbita y vías lagrimales.

Detalle del módulo:

Diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las malposiciones palpebrales incluyendo ectropion y entropión.  

Detalle del módulo:

Evaluación y tratamiento del paciente con ptosis palpebral.   

Detalle del módulo:

Diagnóstico y tratamiento de los movimientos anormales faciales incluyendo el blefaroespasmo. 

Detalle del módulo:

Diagnóstico y manejo de las alteraciones periorbitarias funcionales incluyendo Dermatochalasis y Ptosis de Ceja.

Detalle del módulo:

Diagnóstico y tratamiento de las neoplasias benignas y malignas de los tejidos perioculares incluyendo la órbita.

Detalle del módulo:

Técnicas de Reconstrucción palpebral incluyendo colgajos e injertos.

Detalle del módulo:

Trauma Palpebral y reconstrucción de los tejidos perioculares.  

Detalle del módulo:

Diagnóstico y tratamiento de las patologías de la Vía Lagrimal incluyendo técnicas endoscópicas. 

Detalle del módulo:

Diagnóstico y manejo de las alteraciones congénitas de los párpados y de los tejidos perioculares.  

Detalle del módulo:

Trauma Palpebral y reconstrucción de los tejidos perioculares específicamente que afecten las vías lagrimales.  

Detalle del módulo:

Evaluación del paciente con patología orbitaria.  

Detalle del módulo:

Manejo de la patología infecciosa de la cavidad orbitaria. 

Detalle del módulo:

Diagnóstico y manejo de las alteraciones inflamatorias que afectan la órbita incluyendo la orbitopatía tiroidea.  

Detalle del módulo:

Manejo médico y quirúrgico de la cavidad anoftálmica.

Detalle del módulo:

Trauma Orbitario y reparación de fracturas orbitarias.  

Detalle del módulo:

Técnicas de cirugía intraorbitaria.  

s