- No. de horas a la semana: 66 horas/semana.
- Tiempo total: 3 meses.
- Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Las enfermedades congénitas adquiridas o traumáticas que se presentan en la columna vertebral varían desde problemas comunes y de manejo sencillo hasta graves complicaciones que requieren tratamiento quirúrgico. El volumen de esta patología es significativo y sus secuelas tienen un alto costo social y económico tanto para la persona afectada y la comunidad a la que pertenece, como para el Sistema de Salud.
El desarrollo de conocimientos clínicos avanzados en el área de la columna vertebral, la adquisición de habilidades y destrezas diagnósticas y quirúrgicas para el manejo de casos-problema, el seguimiento a post-operatorios complicados y la obtención de un juicio clínico ponderado, metódico y basado en la experticia investigativa, redundará en el óptimo manejo de los pacientes y de los recursos del Sistema de Seguridad Social.
Conoce las fechas programadas para el 2026
El curso es 100% presencial.
Dedicación exclusiva.
Tiempo completo.
Duración de un año.
Aprendizaje observacional y practico dirigida y acompañada por sus docentes de forma permanente.
Asistir a todas las actividades académicas programadas por la Universidad Javeriana.
Evaluación trimestral numérica de cumplimiento de objetivos y progreso.
Actividades de:
- Consulta externa y de urgencia.
- Cirugía electiva y de urgencia.
- Investigación.
- Club de revista.
- Seminarios.
- Revisión de temas.
- Clases interactivas.
- 2 trabajos de Investigación, que deben quedar como artículos científicos para publicación y presentación en congreso nacional o internacional.
Para mayor información escribir al correo electrónico: luisa.miranda@javerianacali.edu.co
Universidad Javeriana Cali.
Clínica Imbanaco
Complementar y profundizar el conocimiento del especialista en Ortopedia y Traumatología en el área de la Cirugía de la columna vertebral y deformidades vertebrales, permitiéndole desarrollar y fortalecer sus conocimientos y habilidades asistenciales clínicas y quirúrgicas, académicas, investigativas y de gestión en este campo.
El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:
Obtener un nivel de experticia y manejo superlativo de las diversas patologías que afecten la columna vertebral.
Fortalecer las competencias clínicas y resolutivas para ofrecer el mejor tratamiento posible a sus diferentes pacientes y al sistema de salud en el que se desempeñe.
Fortalecer las competencias investigativas en el área de la cirugía de columna vertebral y deformidades vertebrales en la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a la comunidad en la que se desempeñe el profesional.
Biomecánica de la Columna Vertebral.
.
Semiología y principios del examen físico de la columna vertebral.
.
Imagenológia de la columna vertebral.
.
Principios básicos sobre el manejo del dolor en las enfermedades de la columna vertebral.
.
Trauma.
Deformidades de la columna vertebral.
Enfermedades degenerativas de la columna vertebral.
Radiculopatías
Columna cervical
Columna lumbar
Diagnóstico y manejo de las infecciones en columna vertebral.
.
Patología tumoral de la columna vertebral.
.
Enfermedades reumatológicas de la columna vertebral.
.
Metodología de la investigación.
Bioética.
.
Innovación y Emprendimiento.
.