76 microempresas asesoradas, así avanza el impacto del Consultorio Empresarial
![76 microempresas asesoradas, así avanza el impacto del Consultorio Empresarial 76 microempresas asesoradas, así avanza el impacto del Consultorio Empresarial](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2024-04/Carlos-Javier-Arango-Javeriana-Cali-2.jpg.webp?itok=egKCCtS2)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
Hace nueve meses se puso en marcha el Consultorio Empresarial, una apuesta de la Javeriana Cali y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para incentivar el trabajo colaborativo con comunidades vulnerables, microempresarios, emprendedores y personas que están intentando crear un nuevo negocio o potencializar el que ya tiene. A la fecha, 76 empresas de diferentes sectores han contado con la asesoría de estudiantes y profesores de la facultad.
En entrevista en el programa Entre Líneas de Javeriana Estéreo Cali, Carlos Javier Arango, coordinador del consultorio, señaló que se trata de un proyecto con un alto valor en cuanto a construcción de tejido social empresarial, teniendo en cuenta que eso es lo que le hace falta a la ciudad. “Estamos conscientes de las grandes expectativas que tienen las personas para salir adelante y la universidad se suma a esos propósitos de ayudar, de poder colaborar, de poder aportar algo a los empresarios de la ciudad y el Valle del Cauca para que puedan sacar sus emprendimientos adelante”.
Cabe anotar que esta iniciativa que fue lanzada en julio del 2023 ya cuenta con unos aliados estratégicos como Comfandi, Fenalco Valle, la Cámara de Comercio de Cali, Sinergia Tribu y la Cámara de Comercio de Buga, con quienes se ha realizado una serie de charlas para afianzar relaciones. “Tenemos una muy buena base de empresarios, de personas que necesitan el apoyo, que estiman que es conveniente para ellos el apoyo por parte de la Universidad y vamos muy bien”, manifestó el profesor Arango.
Durante este semestre se ha estado trabajando con 33 empresas que cuentan con el acompañamiento de estudiantes y profesores, quienes realizan un trabajo de intervención durante 18 semanas. Un ejercicio que pone a los estudiantes de cara a las problemáticas del sector real.
"Es una prueba de fuego para los estudiantes. Salir al terreno, especialmente tocar la realidad del país, tocar una empresa por dentro y todo lo que implica para un empresario poder salir adelante. Entonces, ese mar de conocimiento con un 1 milímetro de profundidad se cristaliza a través de la práctica del Consultorio Empresarial. Estamos seguros de que es un ejercicio muy positivo para los estudiantes, porque es traer y aplicar todas sus capacidades, todos sus conocimientos a lo largo de la carrera en un problema real. Es enfrentarse con la realidad del país, con la realidad del comercio; es enfrentarse con situaciones económicas adversas, es encontrarse con unos medios absolutamente competitivos. Pero salimos adelante casi siempre con unos proyectos muy innovadores y muy útiles para los empresarios”, señaló el académico.
Por otro lado, dio a conocer que las compañías tienen problemas de crecimiento y comercio. De hecho, siete de cada diez empresarios han reportado que tienen dificultades para captar mercados nuevos o desarrollar sus mercados. Tres de diez empresarios tienen problemas de tipo administrativo o logístico. “Hay que tener en cuenta que los mercados se desarrollan con los nuevos canales digitales, entonces hay una muy buena posibilidad para que los empresarios se desarrollen o desarrollen sus compañías a través de programas y estrategias que se relacionan con el marketing digital”.
Quien esté interesado en recibir asesoría podrá inscribirse en la convocatoria que se abrirá a partir del 1 de mayo. Para esto, deberá visitar la página del Consultorio Empresarial, este servicio no tiene ningún costo. Se seleccionan a microempresas que estén funcionando y cuenten con operaciones de por lo menos un año y con cifras de desempeño.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...