Actualízate y fortalece tus conocimientos en Integridad Científica

El 21, 22, 24 y 25 de abril se llevará a cabo en la Universidad del Rosario (Bogotá) y en la Pontificia Universidad Javeriana Cali el Seminario de Integridad Científica organizado por el Proyecto GREICI. Este evento contará con conversatorios, charlas y sesiones de trabajo grupales en las que los asistentes podrán actualizarse en aspectos relacionados con los principios éticos que orientan la investigación.
El proyecto GREICI, “Generación de Recomendaciones en integridad científica” es financiado por MinCiencias y cuenta con la participación de los grupos de Investigación De Humanitate e Interculturalidad, Estado y Sociedad de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad del Rosario y el Hospital Universitario Mayor “Méredi”.
Este proyecto ha permitido generar recomendaciones para la adopción de conductas responsables de investigación en los principales actores involucrados con el desarrollo de la ciencia, las cuales están siendo evaluadas y socializadas con diversos públicos para que sean adaptadas y contribuyan a mejorar las prácticas en investigación.
Los dos primeros días del evento (21 y 22) de abril se llevarán a cabo en Bogotá en la Universidad del Rosario y contarán con la participación de investigadores del equipo del proyecto GREICI y otros expertos en temas relacionados con Ciencia Abierta, Conflicto de Intereses, Autoría y Publicación, entre otras.
Los otros dos (24 y 25) de abril tendrán como sede a nuestra Universidad y contará con la participación de los investigadores del proyecto Diego Agudelo y Sandra Liliana Londoño, quienes compartirán algunos de los resultados con los participantes. Además, contará con la presencia de la Vicerrectora de Investigación de Javeriana Bogotá, Astrid Liliana Sánchez, que hablará de los Comités de Ética e Integridad Científica.
Los participantes podrán decidir si asisten a algunas de las actividades o a la totalidad de ellas, independientemente de que sean en Bogotá o Cali. Adicionalmente, deben tener en cuenta que las inscripciones se realizan de manera independiente para cada ciudad.
Hacemos un llamado especial a los investigadores para que participen de este evento que les permitirá actualizarse en este tema, que es de mucha relevancia para lo que hacemos y nos dará insumos para poderlos poner en práctica y compartirlos con nuestros estudiantes.
Señaló Sandra Liliana Londoño.
El evento está dirigido al público en general y contará con transmisión vía streaming. Los interesados en participar en cualquiera de las dos modalidades deben inscribirse aquí.
Para conocer la programación completa del evento da clic aquí
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La directora del Departamento de Creación, Consuelo Giraldo, presentó su libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una propuesta pedagógica,...
En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel...
La experiencia de trascender las fronteras para sumergirse en un nuevo entorno académico y cultural es un viaje transformador que moldea la...
Tres estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Javeriana Cali destacaron entre los mejores programadores universitarios de Latinoamérica al competir en la Maratón...