Con éxito culminó el primer Curso Internacional de Innovación
![primer curso internacional de innovación](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-07/DSC_1264.JPG.webp?itok=k1_00Bye)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Entre marzo y junio de este año se realizó el primer Curso Internacional de Innovación, el cual, mediante la metodología de Problem Base Learning y el modelo de doble diamante se resolvió un reto de una importante empresa con amplia experiencia en la experiencia en el diseño y la manufactura de morrales, ropa y accesorios. Entre los participantes de esta actividad estuvieron 3 estudiantes del Cali Design Factory de la Universidad Javeriana Cali, 7 estudiantes de Design Factory de Javeriana Bogotá y 13 estudiantes de Duoc Design Factory de la Duoc UC de Chile.
Los estudiantes de Javeriana Cali fueron Juan Esteban Villalobos de Artes Visuales y Diseño de Comunicación Visual, Ana María Conto Ingeniería Electrónica y Sebastián Orozco de Mercadeo.
Los estudiantes, con el acompañamiento de cuatro profesores de las diferentes instituciones desarrollaron el prototipo de un concepto de solución el cuál fue presentado a la empresa el día 23 de junio. Las y los docentes fueron Diana Riveros, directora Javeriano de Innovación y Emprendimiento, Gabrielle Devia del Cali Design Factory, Ricardo Rugeles coordinador del Design Factory Javeriana Bogotá y Marcos Calderón docente del Duoc Design Factory.
Para Ana María Conto, estudiante del curso: "Haber participado en el curso de innovación de Design Factory en colaboración con otras universidades fue una experiencia demasiado enriquecedora en muchos aspectos: primero, el tener la oportunidad de trabajar en grupos interdisciplinares te ayuda a abarcar oportunidades desde otra perspectiva y te brinda complementariedad en tus conocimientos, segundo, poder generar ideas para una empresa real te acerca mucho más al concepto de innovación y te plantea un reto grande en el que puedes aplicar tus habilidades y conocimientos, y tercero, puedes aprender de otras culturas y estilos de vida diferentes a los de tu ciudad o tu país".
"Esta actividad se realizó en el marco de trabajo colaborativo de la red Design Factory Global Network, los Design Factory de Chile y Colombia buscan desarrollar diferentes formas de trabajar conjuntamente, promoviendo la innovación educativa en las comunidades. Además, este trabajo colaborativo interdisciplinar e internacional, aportan una gran experiencia a nuestros estudiantes", explicó Gabrielle Devia Vásquez, jurado participante.
La actividad se desarrolló de forma virtual desde Chile y Colombia, aprovechando las actuales posibilidades que brindan las herramientas tecnológicas.
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/FOTO%20DUOC%202.jpeg.webp?itok=7pJOKYxd)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/FOTO%20DUOC%201.png.webp?itok=vAOwr1g6)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/DSC_1283_0.JPG.webp?itok=DWmayWla)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2021-07/DSC_0315.JPG.webp?itok=dgW_8Eud)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/FOTO%20DUOC%202.jpeg.webp?itok=hndfqpHO)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/FOTO%20DUOC%201.png.webp?itok=jzeKu5yH)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/DSC_1283_0.JPG.webp?itok=2VRIkpNA)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2021-07/DSC_0315.JPG.webp?itok=hjWTnE7R)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.