Economía del Cauca se ubicó en -5% en el tercer trimentre: IMAE
![IMAE Cauca IMAE Cauca](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-12/imaecauca2.png.webp?itok=-oIutsvU)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
El crecimiento económico del departamento del Cauca durante el tercer trimestre se ubicó en -5%, en un rango entre -4,7% y -5,6%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Así lo estimó el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) Cauca, elaborado de manera conjunta entre la Javeriana Cali y la Cámara de Comercio del vecino departamento.
Aunque el dato interanual sigue siendo negativo, la economía del Cauca mostró un repunte importante frente al segundo trimestre del año, al crecer inter-trimestralmente un 9,6%. “Este resultado confirma el proceso de recuperación económica en el departamento del Cauca bajo el período de desconfinamiento y después de registrar la mayor contracción histórica durante el segundo trimestre de 2020 (-12,4% en términos interanuales)”.
Para mayor detalle, lo invitamos a participar mañana viernes 4 de diciembre a las 10:00 a.m, en el Facebook Live de socialización de resultados, ingresando aquí.
Sin embargo, esta recuperación no fue consistente a lo largo del trimestre. En los meses de julio y agosto el equipo IMAE pudo observar una ralentización en la velocidad de recuperación. En septiembre, al completarse la apertura de la mayoría de sectores económicos, la dinámica de reactivación retomó fuerza y la economía mostró mejores resultados
Pare leer el documento completo, ingrese aquí
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.