El Festival de Blues & Folk 2024 vibró en la Javeriana
![Celebrando las músicas de aquí y allá Celebrando las músicas de aquí y allá](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2024-10/IMG_9952.jpg.webp?itok=jpCqrwcm)
![](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/default_images/cej.jpg.webp?itok=NFRq4UpU)
Creado por: Tatiana Andrea Donneys
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, en Colombia se vive la fiesta de los ritmos y músicas raizales, presentes en el Blues & Folk Festival 2024. Este año, el festival ha extendido su presencia a siete ciudades, incluyendo por primera vez a Buenaventura, con una vibrante agenda de conciertos y encuentros pedagógicos, el festival armonizó a Cali, Palmira, Pradera, Bogotá, Pereira, Armenia, Buenaventura y por supuesto la Javeriana Cali fue escenario para promover el diálogo cultural mediante la celebración de las músicas tradicionales de Colombia, Estados Unidos y el mundo.
Organizado por el Centro Cultural Colombo Americano de Cali y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través de la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional, el festival sigue fortaleciendo la alianza significativa con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, que desde hace más de 5 años ha crecido; en esta edición el festival cuenta con la participación de más de 20 artistas destacados de Colombia y Estados Unidos.
Este año el festival ha recibido un reconocimiento especial al ser seleccionado como parte de la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional 2024-2025 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Este importante reconocimiento subraya el impacto cultural y artístico del festival, asegurando su continuidad y fortalecimiento como un espacio de celebración y preservación de las músicas tradicionales de Colombia, Estados Unidos y el mundo.
En la Javeriana Cali el pasado 26 de septiembre, contamos con la presencia de artistas de la talla de Juan Libieses y los Nadaistas, Aleteos y Queen Bee, que hicieron vibrar al público con sus músicas del aquí y de allá, una noche inolvidable, con exponentes del Blues y Folk Colombiano.
Disfrutando del talento nacional Aleteos, un dúo musical de El Carmen de Viboral, Antioquia, que presentó su enfoque en el folclore latinoamericano; Queen Bee, que fusionó el blues tradicional con letras que reflejan experiencias personales y colectivas, con un performance que invitó a la participación femenina en la música blues; también, Juan Liebesis y los Nadaístas quienes explorarán el lenguaje melódico y armónico del jump blues, New Orleans blues y el Chicago blues de postguerra, fusionándolos con ritmos latinoamericanos como el cha-cha y el bambuco.
Por su parte dos de los grupos representativos del área de música de la Universidad Javeriana participaron en los conciertos descentralizados: The Walkers, que aportó una mezcla de swing, bossa, y latín jazz con un toque de música colombiana, dentro de su colaboración en la Universidad del Valle y el Coro Javeriano que brilló con su canto coral en la apertura de la plaza en la Catedral de Buenaventura.
Dentro del componente pedagógico del Festival se realizó El Creative Camp: Gracias al apoyo de la oficina de American Spaces a través de la Embajada de los Estados Unidos y la Caja de Compensación Familiar Comfandi, el Festival presentó la tercera edición de su principal plataforma educativa “Creative Camp”, un espacio de intercambio de experiencias y saberes donde participan 30 músicos emergentes, quienes tendrán la oportunidad de participar en clases maestras, talleres y laboratorios, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo de competencias y habilidades para su proyección artística, la javeriana Cali hizo presencia con tres estudiantes activos participantes de los grupos y talleres del Centro de Expresión Cultural.
El Festival Blues and Folk una experiencia artístico pedagógica que enriquece los talentos de aquí y de allá.
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-10/IMG_9957_0.PNG.webp?itok=cFbO0l4a)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-10/IMG_9961.PNG.webp?itok=_vhvpHP3)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-10/IMG_9953_0.jpg.webp?itok=4hLd-TsK)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-10/IMG_9962.PNG.webp?itok=agGULJtZ)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-10/IMG_9954_0.PNG.webp?itok=uObBAHAQ)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-10/IMG_9957_0.PNG.webp?itok=8K7GwxsF)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-10/IMG_9961.PNG.webp?itok=Ln5eF6eL)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-10/IMG_9953_0.jpg.webp?itok=fzn-ozdo)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-10/IMG_9962.PNG.webp?itok=KC8z1i61)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-10/IMG_9954_0.PNG.webp?itok=A5hoZuXU)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.