Espacio de la fraternidad: queremos reconocer el altruismo y la generosidad de nuestra comunidad y donantes javerianos
Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Con el propósito de realizar un homenaje a la solidaridad, desde la Oficina de Relaciones con Egresados y Alianzas para el Desarrollo se lanzó la convocatoria Espacio de la Fraternidad, la cual invitó a estudiantes de las carreras de Artes Visuales, Arquitectura y Diseño de la Comunicación Visual a proponer el diseño de un espacio físico en nuestra universidad que reflejará la gratitud a nuestros donantes regulares y nuevos que están transformando vidas, región y país.
Un total de 6 estudiantes participaron de la convocatoria, en la que demostraron tanto su talento y creatividad en el diseño de espacios innovadores y amigables con el ambiente, como su capacidad de plasmar en obras el reconocimiento del altruismo y la generosidad de egresados, colaboradores, organizaciones aliadas y la ciudadanía en general, que, por medio del apoyo a la misión educativa de la Universidad, transforman vidas y contribuyen al desarrollo de la región.
Nos enorgullece dar a conocer que Camila Rivera y Margareth Alarcón, estudiantes de Arquitectura, fueron las ganadoras de esta convocatoria con sentido fraterno, gracias a su proyecto ‘Lazos Solidarios’, que como ellas lo manifiestan, simbolizan los vínculos emocionales que forman una red visible de apoyo y comprensión mutua.
“Ser solidario es tener el poder de transformar, tanto a nivel personal como comunitario. Es una fuerza que impulsa a superar desafíos y construir un futuro más equitativo, todo mientras se busca marcar una diferencia significativa en la vida de los demás”, manifestaron las estudiantes durante la presentación de la propuesta ganadora.
El jurado calificador conformado por 9 directivos y colaboradores de nuestra comunidad educativa, entre ellos el Vicerrector Medio Universitario, el Director de Relacionamiento, la Decana de la Facultad Creación y Hábitat, el Jefe de Recursos Físicos, la Directora de Relación con Egresados y Alianzas para el Desarrollo y la Directora Oficina de Comunicaciones; llevó a cabo su selección bajo criterios de evaluación que incluían la presencia de valores y características esenciales como la solidaridad, fraternidad, gratitud, el cuidado de la Casa Común, sostenibilidad, estética y creatividad, la experiencia con el usuario y la viabilidad de la propuesta.
Las ganadoras fueron reconocidas con un bono de $2’100.000 y estarán directamente relacionadas con el desarrollo físico de la obra.
Seguiremos avanzando en la materialización de este espacio que dará lugar y reconocimiento a los actos de solidaridad y a la cultura del agradecimiento de la comunidad javeriana de la comunidad javeriana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...