III Seminario de Nutrición Clínica: un espacio donde los estudiantes javerianos fortalecen sus competencias investigativas


Creado por: Jorge Ivan Soto
En el edificio Los Almendros se llevó a cabo el III Seminario de Nutrición Clínica, espacio que promueve la socialización, la discusión y la apreciación de los trabajos a través de los resultados finales de investigación formativa, los reportes de caso, revisiones y protocolos desarrollados por los estudiantes de séptimo a noveno semestre del programa de Nutrición y Dietética, con sus docentes en 8 escenarios de práctica clínica.
En el espacio, organizado por el Departamento de Alimentación y Nutrición, el programa de Nutrición y Dietética, el Semillero de Investigación en Nutrición Clínica y Deportiva (SINCYD) y las 8 instituciones donde los estudiantes realizaron su práctica clínica durante este semestre, se presentaron 37 trabajos: 17 de Práctica de nutrición clínica materno infantil, 16 de Práctica de nutrición clínica de adulto y adulto mayor, y 8 del Internado nutrición clínica.
El encuentro, que se desarrolló durante la mañana del martes 11 de junio, fue un escenario propicio para que los estudiantes, profesores y demás actores de la universidad conocieran toda la producción científica que desde la Pontificia Universidad Javeriana Cali se concibe.
Por su parte, la profesora Natalia Galeano, docente de la asignatura de nutrición clínica materno infantil explicó que “realmente hemos visto evolución en la presentación de los casos, mayor profundidad del grupo multidisciplinario, en donde se logra resaltar el papel de nutricionista en cada una de las decisiones del plan del tratamiento del paciente”. Además, sustentó la importancia de que los estudiantes del programa se apropien de estos espacios académicos. “La invitación es que desde el primer semestre se asista a este tipo de eventos, porque se conoce de una manera específica el abordaje que se va a hacer durante toda la carrera, Entonces es muy importante también llevar esto a más semestres”.
Entre tanto, la estudiante de octavo semestre, Valentina Álvarez, comentó que “esta es mi segunda participación de estos seminarios y como estudiante valoro mucho que se fomenten estos espacios investigativos, porque así tenemos la posibilidad de profundizar nuestros conocimientos en el campo de la nutrición clínica”.
Por otro lado, la directora del Departamento de Alimentación y Nutrición, María del Pilar Zea León, señaló que este evento, “es una estrategia que contribuye al cumplimiento de los resultados de las asignaturas de la ruta de aprendizaje de nutrición clínica y al fortalecimiento de las competencias en investigación formativa, contribuyendo de esta manera a los indicadores del plan de investigación; macro competencias y el perfil de egreso del programa”.
El Seminario de Nutrición Clínica, que ya va en su tercera versión, se consolida como un espacio académico de gran importancia, ya que permite la discusión y la retroalimentación del semillero y de las aproximaciones científicas durante el semestre, lo que reafirma el compromiso de la Javeriana Cali, a través del Departamento de Alimentación y Nutrición con la excelencia académica y la contribución a la salud, nutrición y bienestar de las comunidades.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 29 de septiembre La Facultad de Ciencias de la Salud tuvo como invitada a la Organización de Médicos Sin...
Estudiantes beneficiarios del programa Generación E, participaron de la Experiencia Corta Grupal Internacional en la ciudad de Panamá. Durante cinco días, recorrieron...
La fuerza de prensión manual, también conocida como fuerza de agarre, es un indicador de la fuerza muscular que permite predecir complicaciones en el embarazo, como...
En el mundo de la ingeniería de software, hablar de calidad suele sonar como un principio obvio: todos los equipos saben que es importante y la reconocen como una meta...
Con el objetivo de enriquecer la vida universitaria y derribar las barreras geográficas, la Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar el lanzamiento...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), la Universidad Icesi y la Universidad del Valle, anuncia la apertura...