La Maestría en Restauración Ecológica da la bienvenida a su nueva directora
![La Maestría en Restauración Ecológica da la bienvenida a su nueva directora La Maestría en Restauración Ecológica da la bienvenida a su nueva directora](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2025-01/Natalia-Aguirre-Directora-Maestria-Restauracion-Ecologica_0.png.webp?itok=ozn27vIq)
![Ingrid-Lorena-Mueses Ingrid-Lorena-Mueses](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-06/Ingrid-lorena.jpg.webp?itok=_kP4WYWB)
Creado por: Ingrid Lorena Mueses
Natalia Aguirre, bióloga de la Universidad de Caldas y doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, asume la dirección de la Maestría en Restauración Ecológica. Con más de 15 años de experiencia en el estudio de especies invasoras y siete en restauración ecológica, Natalia aportará su enfoque integral para fortalecer esta maestría.
Su trayectoria incluye investigaciones sobre dinámica de especies invasoras y evaluaciones de procesos de restauración ecológica, así como la dirección de tesis de pregrado y posgrado. Para Natalia, el trabajo con especies invasoras y la restauración son complementarios, ya que permiten planificar y ejecutar intervenciones en ecosistemas degradados de manera efectiva.
Un enfoque integral y una visión interdisciplinaria
Natalia asume el reto de consolidar las diferentes dimensiones de la restauración ecológica, asegurándose de que los estudiantes de la maestría adquieran una visión holística. “Quiero que los estudiantes salgan con una visión muy integral de lo que es la restauración ecológica y puedan convertirse en gestores de proyectos que impacten positivamente en los ecosistemas y las comunidades”, afirma.
Una maestría clave para los retos ambientales de Colombia
En un momento crucial para la restauración ecológica, Natalia destaca la relevancia de la Maestría en Restauración Ecológica para el país. “Estamos en la Década de la Restauración y Colombia, como uno de los países más biodiversos y firmante del Convenio sobre la Diversidad Biológica, tiene metas claras para conservar y restaurar sistemas degradados. Es fundamental contar con profesionales preparados para afrontar estos retos”, explica.
La restauración ecológica no solo aborda la conservación de la biodiversidad, sino también la reconversión de paisajes degradados, integrando perspectivas ecológicas, económicas, sociales y jurídicas. Esto requiere un trabajo conjunto con comunidades para garantizar soluciones sostenibles a largo plazo.
¿Por qué elegir la Maestría en Restauración Ecológica de la Javeriana Cali?
Nuestra maestría ofrece una formación integral que combina el enfoque teórico-práctico con retos, estudios de caso y proyectos interdisciplinarios. Con un cuerpo docente altanamente cualificado y actividades como seminarios y salidas de campo. El programa está diseñado para desarrollar competencias en diseño, gestión, evaluación y monitoreo de proyectos de restauración.
Si deseas convertirte en un líder en restauración ecológica y contribuir a la recuperación de nuestros ecosistemas, esta maestría es para ti. Conoce más sobre nuestro programa aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...