Lea la reciente edición de la revista Panorama Javeriano
![Panorama_Javeriano](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-11/Panorama_Javeriano_18.jpg.webp?itok=RlUFDInN)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Ya está en línea la más reciente edición de la revista Panorama Javeriano, quien en esta ocasión está dedicada a los 20 años de la carrera de Derecho. En los últimos años, la revista se ha constituido en referente de difusión del conocimiento y opinión frente a las diferentes áreas del derecho; a través de la publicación de artículos críticos, reflexivos e inéditos, con exigencia en los procesos arbitrales realizados por estudiantes de la carrera de Derecho, apasionados por comunicar y difundir conocimiento.
En el marco de la celebración de los 20 años de la carrera de Derecho, la esencia de la revista es la de conmemorar y dar vida a la historia, compartiendo las vivencias de egresados y exdirectores de carrera en la que se plasma la experiencia y arduo trabajo que conlleva a hacer de la carrera de Derecho, año tras año, una fuente de abogados y abogadas integrales que son más para servir mejor.
La revista Panorama Javeriano nació en el año 2009, con la iniciativa del estudiante Juan Fernando Puerta y con el apoyo del director de carrera de aquel entonces, Luis Miguel Montalvo. "El Dr. Puerta realizó un viaje a Bogotá en donde tuvo la oportunidad de conversar con Diana Dajer, quien en ese momento se desempeñaba como directora de la revista Foro Javeriano, la cual era la revista de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Ella tuvo la oportunidad de compartir su experiencia en dicha revista, de exponer el proceso de selección de los artículos, de ilustrar la labor del comité editorial y como este equipo de trabajo debe buscar lo necesario en cada artículo. En ese mismo año salió a la luz la primera edición del periódico Panorama Javeriano, el cual debe a su nombre a la finalidad de la revista y a su objetivo principal", explica Juan Sebastián Campo Toro, integrante de la revista.
Esta publicación se ha convertido en un espacio importante para la carrera. A través de sus publicaciones busca convertirse en una fuente de investigación y fuente de estudio tanto para los estudiantes de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, contribuyendo con su proceso formativo, como de profesionales del Derecho que busquen profundizar sus conocimientos y mejorar sus competencias en el ejercicio profesional.
¿Cuál ha sido la aceptación de la revista en este tiempo?
"La revista ha tenido gran aceptación por parte de la comunidad académica, tanto es así que 11 años después y tras 18 ediciones la revista se ha convertido en un símbolo de la carrera de derecho. Si bien en la primera convocatoria hubo dificultades, en las ediciones posteriores la selección de los artículos por parte del comité editorial fue una tarea difícil debido a la cantidad de artículos que llegaban. De igual manera los estudiantes acuden a ella como una fuente de investigación para realizar diferentes trabajos en su proceso académico", recuerda Campo Toro.
Cabe recordar que en la actualidad el equipo de trabajo de la revista Panorama Javeriano está conformado por Sebastián Campo, Andrea Delgado, Juan Sebastián Salas, Carlos Barreto, Natalia Salas, Hans Hagemann y Vanessa Jurado en el grupo editorial. En el diseño de la revista y las ilustraciones está Lissa Jimenez Müller; en la colaboración editorial con Maria Antonia López Arango; como par revisor está Luis Freddyur Tovar y el apoyo constante de la directora de carrera de Derecho, Carolina Conde Giraldo.
Los invitamos a leer la última edición de la revista Panorama Javeriano aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.