Presenta tu experiencia javeriana de Apropiación Social del Conocimiento


Creado por: Lina Marcela Rendon Zea
La Oficina de Investigación y Desarrollo junto al Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, Forja, invita a la comunidad javeriana para presentar los resultados de experiencias de Apropiación Social del Conocimiento desarrolladas en el marco de asignaturas o proyectos de investigación financiados interna o externamente por profesores o estudiantes, en colaboración con actores de la Sociedad Civil, la Academia, el Estado o la Empresa.
El objetivo de esta convocatoria es conocer los avances de la Universidad en investigación con enfoque de Apropiación Social del Conocimiento, así como poner en diálogo los resultados para construir posibles sinergias con aliados estratégicos que permitan seguir incidiendo en la transformación del entorno a través de la producción colaborativa de nuevo conocimiento.
Tanto profesores como estudiantes podrán participar presentando experiencias de asignaturas Forja o que empleen la metodología de aprendizaje servicio e investigación; proyectos de investigación, innovación o creación liderados por la Javeriana o con su participación; así como proyectos de investigación formativa resultados del trabajo en Semilleros de Investigación; o de trabajos de grado de pregrado o posgrado que hayan integrado el enfoque de Apropiación Social del Conocimiento en su metodología.
Los expositores deben enviar un resumen de máximo 500 palabras que incluya la problemática que su proyecto contribuye a resolver, los aportes de los aliados participantes y la descripción de actividades, experiencias y productos de ASC. Estos serán evaluados por un equipo interno que emitirá un concepto.
La presentación se realizará el día 14 de mayo en un escenario dispuesto de manera circular, en el cual se espera que los investigadores interactúen con aliados del entorno en una exposición de máximo 10 minutos.
La convocatoria para el envío de resúmenes estará abierta hasta el 12 de abril de 2024. Para conocer los términos de referencia, haz clic aquí.
Cabe resaltar que para la Javeriana la Apropiación Social del Conocimiento es considerada como un proceso de co-construcción de saberes, donde los conocimientos de diversos actores y la academia dialogan en un marco ético para promover la dignidad humana y la ecología integral, con acciones pertinentes y responsables en contextos situados.
Si tienes alguna inquietud o comentario, escribe un correo a juan.delgado@javerianacali.edu.co
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Tres estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Javeriana Cali destacaron entre los mejores programadores universitarios de Latinoamérica al competir en la Maratón...
Durante la jornada de rendición de cuentas de 2024, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Fabián Osorio Tinoco, presentó los principales...
Entre el 6 y el 15 de abril del 2025 la Prof. Dra. María Cristina Sánchez León, directora del Programa de...
La Semana Javeriana en su edición 2025 se erigió como un faro de encuentro y reflexión en la Pontificia Universidad Javeriana Cali,...