Primer concurso iberoamericano de Cuentos Laudato Si’ ‘Soñemos nuestra Casa Común’


Creado por: Johan Giraldo
Desde el mes de julio se lanzó la convocatoria para participar en el primer concurso iberoamericano de Cuentos Laudato Si’ ‘Soñemos nuestra Casa Común’, una iniciativa para inspirar a las personas a escribir sobre la encíclica que presentó el Papa Francisco en el 2015, mediante la herramienta transformadora de la narrativa para armonizar acción, palabra y contemplación, en torno a la Casa Común.
El concurso contará con las modalidades de texto, audio y video, en categorías para niños, jóvenes y adultos, y pretende abrir las puertas de la creatividad narrativa al servicio del cuidado del planeta, del dolor de los pobres y de la sacralidad de la vida.
Además, tendrá como aliados a entidades internacionales y locales interesadas en el cuidado de la Casa Común, así como el apoyo de la empresa privada con responsabilidad social.
Víctor Ricardo Moreno Holguín, sacerdote, periodista y escritor de Bogotá, quien ha sido el gestor del concurso habla sobre la motivación que los concursantes encontrarán la participar en el evento. “Sabemos que la narrativa no solo manifiesta la creatividad del escritor, sino que a su vez conecta al lector con variedad de mundos y posibilidades; eso es lo que necesitamos estimular para este mundo pospandemia; con la vena creativa de todos, soñaremos nuestra Casa Común”.
¿Qué se espera con la creación de los cuentos?
- Buscan un cometido de entretenimiento narrativo, con una estructura básica de inicio, nudo y desenlace, por lo general con una feliz conclusión.
- Se proponen enseñar, son pedagógicos y didácticos, contienen mensajes directos, de rápida comprensión, en el espíritu que inspiró la Encíclica del papa Francisco.
- Comunican estilos de vida individuales y/o comunitarios, relaciones solidarias con todos los seres de la Casa Común o advierten del daño que se le puede infligir a esta y sus efectos sobre la humanidad, en particular sobre los más pobres.
- Aspira a generar cambios en los lectores, respecto a una mejor comprensión del mundo y de los estilos de vida sugeridos en la Carta Encíclica.
El concurso cerrará la convocatoria el 13 de marzo del 2021 y está abierto para todo el público. Si está interesado en participar, puede entrar aquí para conocer las bases del concurso.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 29 de septiembre el Programa de Enfermería, del Departamento de Cuidado de Enfermería, tuvo como invitada a la...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología, la Javeriana Cali fue escenario de una conferencia clave sobre el futuro de la salud mental en...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología de la Javeriana Cali, la representante a la Cámara Olga Lucía Vázquez Nieto aseguró que el...
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...