Programa de Turismo fue anfitrión del evento internacional Cali Délice 2022


Creado por: Lola Ferrin
El programa de Turismo de la Javeriana Cali participó como anfitrión del Evento Internacional de Gastronomía Cali Délice, de la Red Délice Network, en el que participaron delegaciones de 11 ciudades alrededor del mundo. Los visitantes buscaban conocer la riqueza del Pacífico Colombiano con platos típicos, productos autóctonos y eventos gastronómicos que influyen en el crecimiento y desarrollo económico de la ciudad.
Marysol Castillo- Palacio, directora del programa, recordó que la capital del Valle del Cauca fue escogida para el primer encuentro del 2022 de la red y para su primera visita a América Latina.
Durante la actividad, que se llevó a cabo del 3 al 5 de mayo con la gestión de la Alianza Cali Valle Bureau, los estudiantes de Turismo acompañaron a las delegaciones internacionales y sirvieron como guía en una ruta gastronómica en la Galería Alameda, el Museo de la Caña y la Cinemateca.
Carlos Azomoza Alacio, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CARNIRAC de Puebla, México, señaló que el encuentro sirvió para hacer una hermandad entre Cali y su país. “Fue una experiencia muy grata. Cali es muy acogedor, tienen unos platillos deliciosos, hemos probado todo lo que nos han dado de comer. Nosotros pertenecemos a la Red Délice, que son las 21 ciudades más importantes del mundo a nivel gastronómico y estamos muy honrados de poder estar aquí con ustedes”.
Por su parte, Camille Benoist, Manager del Délice Network en Lyon Francia, manifestó que “estamos inspirados con lo que experimentamos en estos últimos días, mucha hospitalidad, comida deliciosa, y el gran compromiso de los estudiantes de la Javerina Cali, quienes nos ayudaron mucho”.
Asimismo, señaló que el evento fue clave para descubrir cómo Cali se mueve para ser reconocida como ciudad importante en el mundo. “Nos sentimos honrados de estar aquí. Me voy a llevar muchas ideas a Lyon de cómo hacen las cosas aquí tanto en la cocina, en el servicio, la gestión de ciudad y el rol de la universidad. Así que felicitaciones y gracias de nuevo por recibirnos”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 29 de septiembre La Facultad de Ciencias de la Salud tuvo como invitada a la Organización de Médicos Sin...
Estudiantes beneficiarios del programa Generación E, participaron de la Experiencia Corta Grupal Internacional en la ciudad de Panamá. Durante cinco días, recorrieron...
La fuerza de prensión manual, también conocida como fuerza de agarre, es un indicador de la fuerza muscular que permite predecir complicaciones en el embarazo, como...
En el mundo de la ingeniería de software, hablar de calidad suele sonar como un principio obvio: todos los equipos saben que es importante y la reconocen como una meta...
Con el objetivo de enriquecer la vida universitaria y derribar las barreras geográficas, la Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar el lanzamiento...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), la Universidad Icesi y la Universidad del Valle, anuncia la apertura...