Proyecta: una ventana a la innovación y el talento en diseño de la Javeriana Cali
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2024-11/PROYECTA1.0.png.webp?itok=n9SSWllz)
![Maria Camila Isaacs Maria Camila Isaacs](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/Camila-Isaacs.jpg.webp?itok=i_lHn4bR)
Creado por: Maria Camila Isaacs
La Universidad Javeriana Cali, a través de su Facultad de Creación y Hábitat, llevó a cabo la reciente edición de Proyecta, una exposición que se consolida como el espacio por excelencia para la presentación de los proyectos de grado de los estudiantes del programa de Diseño de Comunicación Visual. Esta iniciativa permite mostrar los resultados del aprendizaje situado durante la carrera.
Juliana Pino Mesa, directora del programa de Diseño de Comunicación Visual, destacó que Proyecta fue concebido para dar visibilidad al talento de los futuros diseñadores. “Es una plataforma que permite a los estudiantes recibir retroalimentación valiosa y fortalecer su preparación profesional. Además, promueve el intercambio de ideas, un aspecto crucial en su desarrollo como diseñadores”, explicó.
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA5.png.webp?itok=iUcZ46pI)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA3.png.webp?itok=35XJOIBy)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA4.png.webp?itok=TLTq8T5r)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA1.png.webp?itok=3ROrhXdT)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA2.png.webp?itok=N2vHCYba)
![Proyecto de estudiantes en PROYECTA Proyecto de estudiantes en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA7_1.png.webp?itok=v1AEYtfC)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA8_1.png.webp?itok=J9sDc0eS)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA9_1.png.webp?itok=kN4Sfuh-)
![Proyecto estudiantes exponiendo en PROYECTA Proyecto estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA10_2.png.webp?itok=IjlRNqbR)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA11_1.png.webp?itok=tiDMLrC2)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA5.png.webp?itok=nKLVlC2u)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA3.png.webp?itok=hy4Dy9Wt)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA4.png.webp?itok=sjQMLn1c)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA1.png.webp?itok=KqBYIOWh)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA2.png.webp?itok=fDbomaLb)
![Proyecto de estudiantes en PROYECTA Proyecto de estudiantes en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA7_1.png.webp?itok=Wb-mAUhO)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA8_1.png.webp?itok=2e_03ijq)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA9_1.png.webp?itok=lvvKK5f3)
![Proyecto estudiantes exponiendo en PROYECTA Proyecto estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA10_2.png.webp?itok=dsvbmsVs)
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2024-11/PROYECTA11_1.png.webp?itok=UdMIV95w)
Los trabajos presentados este año abarcaron temáticas de gran relevancia social y cultural, como la sostenibilidad, la inclusión social y la preservación del patrimonio cultural. Pino Mesa subrayó la profundidad y rigurosidad de los procesos investigativos realizados por los estudiantes, así como su capacidad para transformar necesidades actuales en propuestas concretas. “Los proyectos demuestran cómo el diseño visual puede ser un puente para abordar y resolver situaciones complejas mediante sistemas innovadores y bien fundamentados”, comentó.
Entre las metodologías destacadas en los proyectos se encuentran el diseño participativo y el design thinking. Estas herramientas permiten involucrar directamente al usuario en el proceso creativo, asegurando que las soluciones propuestas no solo sean relevantes, sino también aplicables en contextos reales. “Es importante que el usuario sea parte activa de todas las fases del proyecto. Esto fortalece el diseño y asegura su efectividad en resolver necesidades concretas”, añadió la directora.
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA6_1.png.webp?itok=a-tA6hEu)
La exposición constituye una experiencia integral para los estudiantes al enfrentarlos a retos como la argumentación y la comunicación de sus ideas frente a jurados y audiencias externas. Según Pino Mesa, Proyecta también es una herramienta clave para la vinculación con el sector productivo: “Esta exposición facilita el contacto entre los estudiantes, las empresas y la ciudad, conectando sus propuestas con necesidades reales del entorno”.
El impacto de Proyecta trasciende las fronteras del campus, al posicionarse como un punto de encuentro entre la academia y la sociedad. Por ello, se espera seguir fortaleciendo esta plataforma en el futuro, expandiendo su alcance y asegurando que siga siendo un referente en el ámbito local y global.
La Pontificia Universidad Javeriana Cali junto con la directora Juliana Pino, agradecen especialmente a la Facultad de Creación y Hábitat, al Departamento de Creación, a los directores de proyectos de grado y a la coordinadora de proyectos, quienes han sido pilares fundamentales para el éxito de esta exposición. Gracias a este esfuerzo colectivo, Proyecta se convierte no solo en una celebración del talento de los diseñadores javerianos, sino también en un espacio que subraya el papel transformador del diseño en la sociedad.
![Estudiantes exponiendo en PROYECTA Estudiantes exponiendo en PROYECTA](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2024-11/PROYECTA12_1.png.webp?itok=4R7t26mB)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...