Reconociendo el impacto: así se vivieron los Premios Cidesco a la innovación universitaria
![Premios Cidesco: innovación universitaria Premios Cidesco: innovación universitaria](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-11/DSC_4268.jpg.webp?itok=91adGBT-)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
Una nueva edición de los premios Cidesco a la innovación universitaria se realizó este miércoles 9 de noviembre, que tuvo a la Javeriana Cali como sede principal. Para esta ocasión, se recibieron 64 proyectos que agregan valor y aportan al fortalecimiento no solo de la educación superior, sino también de la sociedad en general, aportando al fortalecimiento de la educación superior.
De los 64 proyectos presentados, 14 fueron los finalistas en las dos categorías disponibles, que permitieron a los 11 jurados definir a los ganadores:
Innovaciones superiores
- Innovaciones ambientales: Ready for Impact - ICESI
- Área de la salud: Desarrollo en Modelos anatómicos en Simulación Clínica - Javeriana Cali
- Transformaciones empresarial, agrícola y productiva: SIAE V1.O - Universidad del Cauca
- Sociales, artes y cultura: Escuela Intercultural para el empoderamiento social - Unidad Central Del Valle del Cauca – UCEVA
Campus innovador
- Innovaciones para el aprendizaje: Geopesca - Tumaco versión 1.0 - Universidad Nacional de Colombia sede Palmira
- Campus ejemplar: We Lounge ICESI - Universidad ICESI
Para el padre rector y presidente de Cidesco, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., "los premios Cidesco ayudan a mover y dinamizar a las personas que ya estaban generando dinámicas de innovación y, a través de esas iniciativas, queremos que sigamos trabajando junto y que nuestro propósito sea generar trabajo conjunto entre las universidades del sur occidente del país".
Desarrollando destrezas en profesionales de la salud
Desarrollo en Modelos anatómicos en Simulación Clínica fue el proyecto ganador de la Javeriana Cali en esta quinta versión de los premios Cidesco y en él participan el doctor Pedro Villamizar, Marcela Tejada, Stephanie Ordóñez y Valentina Corchuelo. Este proyecto consta de un modelo anatómico en cirugía pediátrica que permite facilitar el aprendizaje cirugía invasiva para corregir la estenosis pieloureteral, es decir, el conducto que lleva la orina del riñón a la vejiga. De esta manera, se desarrollan competencias en las personas que se entrenan para realizar estas cirugías de alta complejidad.
Para el doctor Pedro Villamizar es un honor recibir este reconocimiento de Cidesco, porque "estimula y motiva a estudiantes y profesores para crear productos que desarrollan habilidades disciplinarias".
Cabe destacar que este proceso ha sido acompañado por el Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento - CI+E, identificando la ruta ideal para el escalamiento de la tecnología en cuestión, de tal forma que este sea probado en un entorno real con un aliado estratégico, con miras a su proyección comercial y llegada al mercado.
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4132.jpg.webp?itok=N4KNQgN1)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4144.jpg.webp?itok=TuagQZCA)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4185.jpg.webp?itok=E-I_cr3E)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4196.jpg.webp?itok=m3o4U8xU)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4206.jpg.webp?itok=SXP4gcnN)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4218.jpg.webp?itok=ylxcz3lM)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4234.jpg.webp?itok=PrNhGYMr)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4227.jpg.webp?itok=PndLECSb)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4259.jpg.webp?itok=Ri4dwGGe)
![](/sites/default/files/styles/image_800x600/public/2022-11/DSC_4239.jpg.webp?itok=bFOvYo0E)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4132.jpg.webp?itok=f6yGX9d-)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4144.jpg.webp?itok=WXY4M4P_)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4185.jpg.webp?itok=QskjPVa0)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4196.jpg.webp?itok=rA-N9rrP)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4206.jpg.webp?itok=hOB-T9iF)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4218.jpg.webp?itok=_Jd66Fai)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4234.jpg.webp?itok=KBPlZEmx)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4227.jpg.webp?itok=5y71qyhG)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4259.jpg.webp?itok=utQmFqhi)
![](/sites/default/files/styles/image_180x100/public/2022-11/DSC_4239.jpg.webp?itok=HvTxvkIG)
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...