Seminario virtual sobre el Virus del Papiloma Humano
![Seminario virtual del VPH Seminario virtual del VPH](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2021-01/Evento-de-Virus-del-Papiloma-Humano-VP.jpg.webp?itok=W505QgHq)
![Verónica Gómez Torres Verónica Gómez Torres](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2022-08/DSC_0100-min.JPG.webp?itok=hsGA9LfL)
Creado por: Verónica Gómez Torres
El próximo miércoles 27 de enero se llevará a cabo este seminario virtual en torno a la investigación relacionada con la vacuna del Virus del Papiloma Humano, VPH, que se ha llevado a cabo en Costa Rica en las últimas décadas.
El evento, totalmente en español, tendrá como conferencistas al Dr. Rolando Herrero, director científico de la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas (ACIB) y previamente director del Grupo de Prevención e Implementación del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) y la Dra. Mónica Sierra, científica de planta del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (NCI, por sus siglas en inglés).
La institución organizadora es el Centro de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Estado de Nueva York, en Albany, en colaboración con tres universidades en Latinoamérica: Universidad Javeriana, Cali, Colombia, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana, y Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
El seminario virtual será a las 12:00-1:00 PM (hora de Nueva York y Colombia) / 11:00 AM-12:00 (hora de Costa Rica) / 1:00-2:00 PM (hora de la República Dominicana).
Regístrate AQUÍ para participar
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.