Tres estudiantes de Negocios Internacionales buscan revolucionar el mercado de helados en la región
![Tres estudiantes de Negocios Internacionales buscan revolucionar el mercado de helados en la región Tres estudiantes de Negocios Internacionales buscan revolucionar el mercado de helados en la región](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-09/Gola-gola.png.webp?itok=kZUV9xQ3)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
Tres estudiantes javerianos sorprendieron al jurado del concurso Emprendimiento Joven Valle Inn, de la Gobernación del Valle del Cauca, con una idea de negocio única en la región.
Se trata de Juan José Tobón, Juan José Ortiz y Jacobo Marín Martínez, estudiantes de Negocios Internacionales, quienes propusieron crear una empresa dedicada a las máquinas expendedoras de helado.
El proyecto de estos tres jóvenes se llama Gola Gola, y su intención es revolucionar un poco la experiencia de comer helados con unas máquinas que en cuestión de 30 segundos prepara el popular postre de crema de acuerdo a los gustos de cada persona, sin hacer filas o tener que esperar turnos para ser atendidos.
Según Juan José, la idea nació durante un almuerzo, mientras recordaban una máquina que habían visto en México, una similar a las que usa McDonalds para preparar sus helados y malteadas.
“Lo diferente era que estaba abierta al público, cada persona podía manipularla. Esto nos pareció una buena idea, por lo que nos pusimos a investigar y encontramos una máquina en China que se adecuaba perfectamente a lo que estábamos planeando”, recordó.
Asimismo, señaló que la idea de emprender siempre ha estado presente en su vida. “Mi papá es empresario, mi familia tiene una empresa, pero no quiero trabajar para ellos, sino tener mi propio negocio. En ese sentido, la Javeriana Cali nos brinda el espacio y las herramientas para poder empezar, nos guía para corregir o evitar cometer ciertos errores”.
En medio de su investigación decidieron participar en un el concurso Valle Inn, por lo que vieron la necesidad de armar un proyecto de mercadeo con unas proyecciones a cinco años, algo que para Jacabo fue una experiencia compleja de gran responsabilidad y en la que pudo “sentir mucha adrenalina en cada etapa del proceso”.
“Después pasamos a hacer un ‘pitch’ ante cinco jurados conformado por docentes y trabajadores del sector público. Nos dieron tres minutos para presentarles la idea y responder las preguntas que surgieran. En ese mismo espacio entregaron los premios a los proyectos ganadores”, explicó el estudiante.
Cabe anotar que estos tres javerianos hicieron parte de las 25 ideas que triunfaron entre mil proyectos que fueron evaluados.
En este concurso ganaron un monto de 30 millones de pesos, dinero que invirtieron en la compra de la primera máquina con la que arrancarán su emprendimiento. Por ahora están en el proceso de importación y tienen proyectado recibirla en el mes de noviembre. Su deseo es instalarla en la Javeriana Cali, recuperar la inversión inicial en un año, y en un lapso de cinco años tener al menos una máquina en cada universidad de la ciudad.
“Escogimos las máquinas de helado porque queríamos hacer algo diferente, algo que en Colombia no se ve, y a través de esto empezar a favorecer el proceso tecnológico y de desarrollo tanto del Valle como del resto del país”, puntualizó Marín.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.