Universidades firman pacto para regreso de estudiantes a laboratorios
![](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-06/WhatsApp%20Image%202020-06-18%20at%207.12.39%20PM%20%281%29.jpeg.webp?itok=nZsY4xpK)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
La Javeriana Cali fue sede de la firma del pacto por la nueva normalidad académica, en la que participaron los rectores de las diferentes Universidades de la ciudad, Miyerlandi Torres, Secretaria de Salud Municipal; el Secretario de Gobierno Municipal, Jesús Darío González, y el alcalde, Jorge Iván Ospina. Este acuerdo beneficiará a aquellos estudiantes con necesidades de utilizar laboratorios y realizar prácticas. Esta reapertura solo se dará si las universidades cumplen con los protocolos de bioseguridad acordados por parte de la Alcaldía y las autoridades sanitarias-
Durante la reunión, se destacaron los compromisos de los sectores involucrados para permitir que los acuerdos tuvieran aceptación entre el Gobierno. Miyerlandi Torres, Secretaria de Salud Municipal recalcó la buena disposición de las universidades en los diálogos que llevaron al pacto del acuerdo. "Este proceso ha sido el resultado del trabajo del equipo. Por ello, hemos puesto en marcha unos protocolos que garanticen una apertura sin problemas y con el mayor cuidado. Entendemos que las actividades de los laboratorios son una parte importante en la formación académica".
La apertura de las prácticas y laboratorios se realizará según disposición de cada universidad, permitiendo el ingreso de no más del 5% de estudiantes para retomar aquellas clases que tenían una dificultad para desarrollarse durante el periodo de la cuarentena.
El padre rector Luis Felipe Restrepo Gómez, S.J., dedicó unas palabras a seguir creyendo y teniendo esperanza en estos momentos. "Con este pacto, buscamos una nueva normalidad académica que implica el regreso al campus bioseguro y progresivo. El reto del Covid-19 nos invita a pasar del miedo a la esperanza y esta debe ser la visión que tengamos, debemos ser sembradores de esperanza en una comunidad que quiere continuar con su vida". Asimismo, destacó el rol de las universidades en el futuro de la ciudad para la construcción de una cultura con cuidado y responsable.
[Le puede interesar: Conozca el Protocolo de Bioseguridad y de Salud de la Javeriana Cali]
Los mejores aliados: las universidades
En su intervención el alcalde, Jorge Iván Ospina, explicó las razones del acuerdo al que llegaron con las universidades; para él, es un convencimiento que estas instituciones comprometidas son escenarios de construcción de una nueva normalidad en nuestra ciudad. Recalcó, además, que para resolver la crisis del Covid-19 se han visto apoyado por las universidades, siendo un refuerzo clave para controlar la pandemia. "Es con nuestras universidades donde tenemos resultados de pruebas que nos posibilita conocer los contagios en la ciudad, es con ellas que podemos discutir sobre la manifestación del Covid-19 en Cali, es con las universidades que podemos reducir la infección a nuestros abuelos gracias a los jóvenes que son conscientes, no hay forma de intervenir un problema como el actual sin la presencia de las universidades, por eso agradezco a ellas que nos han dado una mano".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.