Vivimos una gran Semana por la Paz en la Javeriana Cali
Creado por: Juan Esteban Possu Moreno
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la ciudadanía caleña en torno a la construcción colectiva de reconciliación y esperanza. Durante más de diez días, el campus universitario y otros escenarios de la ciudad se convirtieron en espacios de diálogo, reflexión y creación cultural para reafirmar que la paz es una tarea cotidiana y compartida.
Este año, bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”, la universidad abrió sus puertas a una agenda diversa que trascendió lo académico para tejer la paz desde múltiples dimensiones: la literatura como resistencia y memoria, el arte como vehículo de expresión y sanación, y las iniciativas empresariales con responsabilidad social que promueven la inclusión laboral de personas reinsertadas y la reorganización de territorios en busca de reactivación económica y social.
Los conversatorios, talleres y muestras artísticas fueron el escenario para que las juventudes universitarias se reconocieran como protagonistas de un país en transformación. La memoria de años de guerra y conflicto fue evocada desde la poesía, el muralismo, la música y la fotografía, recordándonos que el relato de la violencia también puede convertirse en un relato de dignidad y reconstrucción.
En esta edición, la Javeriana Cali no solo se sumó al llamado nacional iniciado en 1987, sino que consolidó nuevos objetivos que permiten pensar en el rol de la universidad como un laboratorio social y cultural de paz. Las experiencias compartidas mostraron que la reconciliación también se construye al reconocer el valor de quienes han decidido dejar las armas, de las comunidades que reinventan su vida en los territorios y de los jóvenes que creen en la esperanza como una fuerza transformadora.
Aunque la programación universitaria ya concluyó, en la ciudad aún continúan desarrollándose actividades que extienden el espíritu de esta celebración por la vida. La Semana por la Paz dejó huellas profundas en la comunidad universitaria y en el entorno social, recordándonos que la paz no es solo un horizonte, sino un camino que se recorre día a día con acciones, palabras y gestos que reafirman la dignidad humana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Ana Sofía Mesa, María Fernanda Valverde y Ana Sofía Duque, tres estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, junto a...
Los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación, participaron en el 11º MXRIO Design Conference 2025, realizado del 3 al 5 de noviembre en...
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...