Abierta la convocatoria del programa de innovación en alianza con la red ME310 SUGAR
![Abierta la convocatoria del programa de innovación en alianza con la red ME310 SUGAR Abierta la convocatoria del programa de innovación en alianza con la red ME310 SUGAR](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2020-08/_banner-web.jpg.webp?itok=F9H8IQt-)
![Karen Daniela Ferrín Karen Daniela Ferrín](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-07/9515217d-1a51-4349-bdff-956f4de9cad1.JPG.webp?itok=fp_XdlNW)
Creado por: Lola Ferrin
Está abierta la convocatoria para participar en el programa de innovación en alianza con la Red ME310 / SUGAR.
Se trata de una actividad que conecta a la industria con la academia conformando equipos interdisciplinares donde los estudiantes seleccionados se enfrentan a un reto real de alguna de las empresas patrocinadoras. Esto, con el objetivo de encontrar diferentes soluciones mediante la aplicación de la metodología de innovación por diseño design thinking.
Cabe recordar que el programa de innovación busca diseñar soluciones innovadoras que resuelvan el reto entregado por una organización, al tiempo que satisfagan las necesidades de los grupos de interés del proyecto.
Requisitos para participar
- Ser estudiante de la Facultad de Ingeniería y Ciencias o del programa de Diseño de Comunicación Visual.
- Tener un promedio acumulado superior a 3,8.
- Los estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil o Biología que deseen participar deben estar entre el séptimo y noveno semestre.
- Los estudiantes de Matemáticas Aplicadas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Biomédica, y Diseño de Comunicación Visual deben estar cursando entre el sexto y el octavo semestre.
- Haber aprobado o matricular el curso Diseño de Producto (300IGI019). Si aún no lo has matriculado, estás a tiempo. Habla con tu director de programa o con Juan Pablo García Cifuentes, líder de estos proyectos.
- Tener un nivel de inglés mínimo de B2, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
- A los estudiantes que sean seleccionados en el programa se les replanteará su matrícula 2020-2 y 2021-1 para cubrir mínimo 16 y máximo 18 créditos entre los que deben estar: Trabajo de grado o proyecto de diseño, Práctica profesional, 2 o 3 cursos adicionales hasta completar mínimo 16 y máximo 18 créditos académicos.
El cierre de esta convocatoria será el 17 de agosto del presente año. La publicación de los resultados será en octubre.
Para recibir orientación acerca de cómo participar en esta convocatoria, los estudiantes pueden comunicarse con el profesor Juan Pablo García Cifuentes escribiéndole a la dirección de correo electrónico jpgarcia@javerianacali.edu.co.
Para inscribirte y participar de esta convocatoria, ingresa aquí y diligencia el formulario.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza Molina asume el cargo de directora de...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.